📰 Bienvenidos a la Sección Herramientas de Aprendizaje
¿Estás listo para transformar tu forma de aprender y crecer? 🌱✨
En un mundo donde el cambio es la única constante, mantenerse actualizado no es una opción: es una necesidad. Por eso, en esta sección de Noticias de la Escuela Francesa de Negocios, no solo compartimos novedades institucionales, eventos y logros… también te ofrecemos algo mucho más valioso: herramientas, técnicas y reflexiones para que los alumnos puedan potenciar tu aprendizaje, tu desarrollo personal y tu crecimiento profesional, y los profesores poder acompañar dicho crecimiento. 💼📚
Aquí encontrarás artículos cuidadosamente seleccionados y redactados para ayudarte a:
- 🧠 Incorporar conocimientos de forma más efectiva, con metodologías activas y estrategias de estudio innovadoras.
- 🚀 Desarrollar habilidades clave para el mundo laboral actual: pensamiento crítico, comunicación, liderazgo, adaptabilidad.
- 💡 Inspirarte con ideas, casos reales y experiencias que te motivarán a seguir aprendiendo y creciendo.
Cada publicación está pensada para acompañarte en tu camino como estudiante, profesional y ser humano. Porque en la Escuela Francesa de Negocios creemos que la educación no termina en el aula: comienza allí y se expande hacia todos los aspectos de tu vida.
🔔 ¿Qué puedes esperar de esta sección?
- Técnicas de estudio y productividad.
- Consejos para el desarrollo de habilidades blandas.
- Novedades sobre tendencias en educación y negocios.
- Entrevistas con docentes, egresados y referentes del sector.
- Recomendaciones de libros, podcasts y recursos digitales.
🌐 Te invitamos a explorar esta sección con mente abierta y espíritu curioso.
Cada artículo es una oportunidad para aprender algo nuevo, para desafiar tus ideas y para acercarte un paso más a la mejor versión de ti mismo.
Haz clic en los siguientes recursos para profundizar:
Para los Estudiantes
Técnicas de Estudio
📚 Técnicas de Estudio Tradicionales
- Subrayado: Resaltar las ideas principales de un texto.
- Resumen: Redactar un texto breve con las ideas clave.
- Esquemas: Representar la información de forma jerárquica y visual.
- Mapas conceptuales: Diagramas que muestran relaciones entre conceptos.
- Mapas mentales: Representaciones gráficas centradas en una idea principal.
- Fichas de estudio: Tarjetas con preguntas/respuestas o conceptos clave.
- Lectura comprensiva: Leer con atención para entender el contenido.
- Relectura: Volver a leer para reforzar la comprensión.
🧠 Técnicas Cognitivas
- Elaboración: Relacionar nueva información con conocimientos previos.
- Organización: Agrupar y categorizar la información.
- Autoexplicación: Explicar el contenido con tus propias palabras.
- Práctica espaciada: Distribuir el estudio en el tiempo.
- Práctica intercalada: Alternar temas o tipos de ejercicios.
- Pruebas de recuperación: Autoevaluarse con preguntas o exámenes simulados.
🎯 Técnicas de Memorización
- Reglas mnemotécnicas: Frases, acrónimos o imágenes para recordar datos.
- Palacio de la memoria: Asociar información con lugares imaginarios.
- Cadena de asociación: Relacionar conceptos en una secuencia lógica.
- Visualización: Crear imágenes mentales para representar ideas.
- Repetición espaciada (Spaced Repetition): Uso de apps como Anki.
🧘 Técnicas de Concentración y Gestión del Tiempo
- Técnica Pomodoro: Estudiar 25 minutos y descansar 5.
- Bloques de tiempo (Time Blocking): Asignar horarios específicos a tareas.
- Eliminación de distracciones: Crear un entorno de estudio adecuado.
- Mindfulness: Técnicas de atención plena para mejorar la concentración.
👥 Técnicas Colaborativas
- Grupos de estudio: Compartir conocimientos y resolver dudas en grupo.
- Enseñar a otros: Explicar el contenido a otra persona para reforzar el aprendizaje.
- Debates: Discutir ideas para profundizar en los temas.
🛠️ Técnicas Digitales
- Apps de flashcards: Como Quizlet o Anki.
- Organizadores gráficos digitales: MindMeister, Coggle, etc.
- Plataformas de aprendizaje: Khan Academy, Coursera, etc.
- Toma de apuntes digital: Notion, OneNote, Evernote.
Técnicas para Tomar Apuntes
🧠 Técnicas Tradicionales y Estructuradas
- Método Cornell
- Divide la hoja en tres secciones: notas, palabras clave/preguntas, y resumen.
- Ideal para clases o conferencias.
- Mapas Mentales (Mind Mapping)
- Representación visual con ideas conectadas desde un concepto central.
- Útil para brainstorming, planificación y comprensión de relaciones.
- Mapas Conceptuales
- Similar al mapa mental, pero más estructurado y jerárquico.
- Enfocado en conceptos y sus relaciones lógicas.
- Método de la Oración
- Se escriben frases completas, una tras otra.
- Bueno para registrar información lineal o narrativa.
- Método de la Lista
- Enumeración de ideas o puntos clave.
- Útil para tareas, listas de verificación o resúmenes rápidos.
- Método de Esquema (Outline)
- Organización jerárquica con viñetas o numeración.
- Ideal para temas estructurados como leyes, historia o ciencia.
✍️ Técnicas Visuales y Creativas
- Sketchnoting
- Combina dibujos, íconos, tipografía y diagramas.
- Muy útil para personas visuales y creativas.
- Bullet Journal
- Sistema flexible con viñetas, símbolos y módulos.
- Sirve tanto para notas como para organización personal.
- Diagramas de Flujo
- Representación de procesos o decisiones paso a paso.
- Ideal para programación, lógica o procedimientos.
- Infografías Manuales
- Mezcla de texto e imágenes para resumir información visualmente.
- Útil para presentaciones o repaso visual.
📱 Técnicas Digitales y Modernas
- Notas Digitales con Etiquetas y Enlaces
- Uso de apps como Notion, Obsidian o Evernote.
- Permiten organización por temas, enlaces cruzados y búsqueda rápida.
- Zettelkasten
- Sistema de notas conectadas entre sí (hipertexto).
- Excelente para investigación profunda y escritura académica.
- Método de Caja de Fichas (Index Cards)
- Notas breves en tarjetas, físicas o digitales.
- Útil para repaso espaciado y memorización.
- Método de Feynman
- Escribir una explicación simple como si enseñaras a alguien más.
- Ideal para comprender a fondo conceptos complejos.
🧩 Técnicas Combinadas o Personalizadas
- Método de Colores (Color Coding)
- Uso de colores para clasificar información (temas, importancia, etc.).
- Se puede aplicar a cualquier técnica.
- Método de Pregunta-Respuesta
- Escribir preguntas y luego responderlas.
- Muy útil para autoevaluación y preparación de exámenes.
- Método de Matrices o Tablas
- Comparación de conceptos en filas y columnas.
- Ideal para análisis comparativos o síntesis de información.
Para los Profesores
Tipos de Aprendizaje
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje basado en el pensamiento
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Experiencial
Aprendizaje por Descubrimiento
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Situado
Metodologías Activas de Aprendizaje
Aprendizaje basado en casos
Aprendizaje basado en investigación
Aprendizaje basado en juegos
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en retos
Aprendizaje basado en servicio
COIL
Gamificación
Pensamiento de diseño
Técnicas Pedagógicas
Aprendizaje basado en equipos
Aula invertida (flipped classroom)
Brainstorming (lluvia de ideas)
Clase espejo
Competición
Crowdsourcing
Debate
Diálogo
Entrevista
Escape ROOM
Estudio de caso
Exposición
Foro
Hackathon
Inmersión – pasantías y prácticas de currículos
Juego de Roles
Laboratorio
Lectura comentada
Masterclass
Mesa redonda
Método socrático
Modelo de naciones unidas
Observación
Olimpiada
Portafolio de evidencias digital
Prototipo
Seminario alemán
Simposio
Simulación
Storytelling
Taller
Torneo
Tutoría
Visitas Guiadas
Visual thinking
📲 Síguenos y mantente actualizado:
LinkedIn
X
Instagram
Facebook
Escuela Francesa de Negocios
Conocimiento que Impulsa
¿Deseas comunicarte con nostros? ¡Llámanos!
Teléfono: desde Uruguay 2903 2827, desde el exterior +598 2903 2827
WhatsApp: 092 461812
Correo electrónico: info@efn.edu.uy
¿Quieres realizarnos una consulta online?, ¡contáctanos!
Ingresa a otras secciones de nuestra web
Ir a la página de inicio
Infórmate sobre el beneficio para egresados «Ciclo de Actualziaciones»
¡Mira nuestros convenios institucionales y encuentra tu descuento!
¡Mira nuestros convenios institucionales y encuentra tu descuento!
Escuela Francesa de Negocios
Cursos online sincrónicos y asincrónicos, cursos corporativos in house
+ Sumando valor a tu futuro
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...